Rundbogenstil

Grabado de In Which Style Should We Build? de Heinrich Hübsch (1828)
Entrada del edificio principal del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (Heinrich Hübsch, 1833–1835)
Biblioteca Estatal de Baviera, Munich (Friedrich von Gärtner, 1831–1842)
Gates of Heaven Synagogue en Madison, Wisconsin (August Kutzbock, 1863)
Temple Israel en Lafayette, Indiana, 1867
Temple Emanu-El en Milwaukee, Wisconsin (1872)
Maghen Abraham Synagogue en Beirut, Lebanon (1925)
Carrie Pierce House en Madison, Wisconsin (August Kutzbock y Samuel Donnel, 1857)
Van Slyke House en Madison, Wisconsin (1857 y 1870)

Rundbogenstil (en alemán, estilo arco de medio punto) es uno de los estilos arquitectónicos de recuperación histórica del siglo XIX, una variedad de la arquitectura neorrománica popular en tierras germanoparlantes y de la diáspora alemana.

Historia y descripción

El estilo fue una creación deliberada de arquitectos alemanes en busca de un estilo nacional alemán de arquitectura, particularmente de Heinrich Hübsch (1795–1863).[1][2][3]​ Surgió en Alemania como respuesta y reacción contra el estilo neogótico que había florecido a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Con la adopción de la suave fachada de la arquitectura eclesial de la antigüedad tardía y medieval, apuntaba a ampliar y desarrollar la noble simplicidad y grandeza tranquila del neoclasicismo, mientras se movía en una dirección más adecuada al auge de la industrialización y la emergencia del nacionalismo alemán.

Señas de identidad del estilo, además de los arcos redondeados de los que toma su nombre, son las "cejas" sobre las ventanas y la invertida crenelación bajo los aleros.

El Rundbogenstil fue empleado en gran número de estaciones de ferrocarril, incluidas las de Karlsruhe, Leipzig, Munich, Tübingen y Völklingen. Eran estaciones típicamente de "primera generación" (construidas entre 1835 y 1870); algunas fueron arrasadas para ser reemplazadas por edificios más grandes. Las de Tubinga y Völklingen aún se conservan, mientras que la Bayerischer Bahnhof de Leipzig solamente lo está parcialmente.

El Rundbogenstil también fue ampliamente empleado en la arquitectura de nuevas sinagogas. La primera de este estilo fue la sinagoga Kassel diseñada por Hübsch conjuntamente con Albrecht Rosengarten, construida en la ciudad natal de este último Kassel, Hesse-Kassel, en 1839.[4]​ Un ejemplo temprano en los Estados Unidos es la Gates of Heaven Synagogue en Madison, Wisconsin, construido en 1863 y diseñado por August Kutzbock, un inmigrante de Bremen, Alemania. Kutzbock también (co)diseñó edificios civiles que emplean el Rundbogenstil, como la Casa Carrie Pierce (1857) en Madison. Fue restaurada en 2008 y adaptada para su uso como un hotel boutique, conocido la Mansión Hill Inn.

La arquitectura Rundbogenstil fue extremadamente influyente en Inglaterra, con los edificios que Alfred Waterhouse diseñó para lo que ahora se llama el Museo de Historia Natural de Londres (originalmente Colección de Historia Natural del el Museo Británico) mostrando una emulación directa y consciente del estilo.[5]

Sinagogas alemanas Rundbogenstil

  • Kassel (1839)
    Kassel (1839)
  • Laufersweiler (1839)
    Laufersweiler (1839)
  • Friedrichstadt (1845)
    Friedrichstadt (1845)
  • Hechingen (1850–1852; fachada 1881)
    Hechingen (1850–1852; fachada 1881)
  • Deidesheim (1854)
    Deidesheim (1854)
  • Kraków am See (1866)
    Kraków am See (1866)
  • Meisenheim (1866)
    Meisenheim (1866)
  • Freiburg (1870)
    Freiburg (1870)
  • Berlin Lindenstrasse (1890–1891)
    Berlin Lindenstrasse (1890–1891)
  • Steinsfurt (1893)
    Steinsfurt (1893)
  • Berlin Rykestrasse (1904)
    Berlin Rykestrasse (1904)
  • Ermreuth
    Ermreuth

Estaciones ferroviarias alemanas Rundbogenstil

  • Crimmitschau
    Crimmitschau
  • Minden (1847)
    Minden (1847)
  • Munich (1849)
    Munich (1849)
  • Hersfeld (1883)
    Hersfeld (1883)

Arquitectura Rundbogenstil en Nueva York

  • Paul Robeson Theater, formerly the Fourth Universalist Church, Fort Greene, Brooklyn (1833–1834)
    Paul Robeson Theater, formerly the Fourth Universalist Church, Fort Greene, Brooklyn (1833–1834)
  • Iglesia Congregacional Sur, Carroll Gardens, Brooklyn (1857)
    Iglesia Congregacional Sur, Carroll Gardens, Brooklyn (1857)
  • Iglesia Evangélica francesa, anteriormente la Iglesia Apostólica Católica, 126 West 16th Street, Manhattan (c.1865)
    Iglesia Evangélica francesa, anteriormente la Iglesia Apostólica Católica, 126 West 16th Street, Manhattan (c.1865)
  • Morse Building en la Nassau Street, Manhattan (1878–1880)
    Morse Building en la Nassau Street, Manhattan (1878–1880)
  • 19th Precinct, 153 East 67th Street, Manhattan
    19th Precinct, 153 East 67th Street, Manhattan
  • La antigua Astor Library, ahora el Public Theatre (1849-1881)
    La antigua Astor Library, ahora el Public Theatre (1849-1881)

Arquitectura Rundbogenstil en Hungría

Arquitectura de influencia Rundbogenstil en Inglaterra

Notas

  1. Bergdoll, Barry, European Architecture, 1750-1890, Oxford, 2000, pp. 184-9
  2. Kathleen Curran, The Romanesque Revival: Religion, Politics, and Transnational Exchange, Penn State Press, 2003, p. 1 ff.
  3. James Stevens Curl, "Rundbogenstil", A Dictionary of Architecture and Landscape Architecture, 2000, Encyclopedia.com [1]
  4. Rachel Wischnitzer, The Architecture of the European Synagogue, Philadelphia: JPS, 1964, pp. 197-8
  5. Records of HM Office of Works, P.R.O., Works 17/16/2, National Archives, 4 March 1868.

Referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Rundbogenstil» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1755128
  • Commonscat Multimedia: Rundbogenstil architecture / Q1755128

  • Identificadores
  • GND: 4824521-5
  • AAT: 300021329
  • Wd Datos: Q1755128
  • Commonscat Multimedia: Rundbogenstil architecture / Q1755128