Museo Arqueológico de Egio

Museo Arqueológico de Egio

Edificio del museo
Ubicación
País Grecia
Localidad Egio
Coordenadas 38°15′09″N 22°05′17″E / 38.25258333, 22.08797222
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arqueología
Arquitecto Ernst Ziller
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Museo Arqueológico de Egio, ubicado en la región de Acaya, es uno de los museos de Grecia.

Inaugurado en 1994, se encuentra en un edificio construido a finales del siglo XIX que se atribuye al arquitecto Ernst Ziller, y que funcionó inicialmente como mercado municipal hasta que se cedió al ministerio de cultura. En 1995 sufrió las consecuencias de un terremoto y, tras un proceso de rehabilitación, volvió a funcionar normalmente en 1999.[1]

Colecciones

El museo contiene una colección de hallazgos arqueológicos de la ciudad de Egio y de otros asentamientos cercanos del municipio de Egialea de periodos comprendidos entre la prehistoria y la época romana. Algunos pertenecen a ciudades bien conocidas en época histórica pero otros a asentamientos no identificados.

En el patio se exponen diversos elementos arquitectónicos, estelas funerarias y una copia de época romana de una estatua del siglo IV a. C.

La primera sala expone objetos cuya cronología se sitúa entre el VI y III milenio a. C. que pertenecen al neolítico medio y tardío así como al heládico temprano. Los de este último periodo proceden de Kratio. Entre ellos hay recipientes, herramientas, figurillas de barro y pesas de telar.

En la segunda sala se exhiben piezas del heládico medio que proceden de Egio y Kratio y de la época micénica procedentes de Egio, Egira, Trápeza y Ajladea.

La tercera sala contiene hallazgos de los periodos protogeométrico y geométrico. Entre ellos se hallan varios pithoi funerarios, varias hebillas de bronce y dos escarabeos egipcios.

Otra sala alberga los hallazgos de los periodos arcaico, clásico y helenístico. Son destacables sobre todo los de la época arcaica, de Egio, Mamusiá, Kamares, Cerinea y Erineo y también los del periodo helenístico, del que se han hallado importantes joyas y cerámica en las necrópolis de Egio y de Mamusiá, mientras que los objetos de la época clásica son menos numerosos.

Una quinta sala expone objetos del periodo helenístico tardío y algunos de época romana. Entre ellos hay vasos de cerámica y vidrio, y otros objetos de metal, marfil y arcilla.

Por último, en la sexta sala se expone una gran estatua de Zeus del siglo I.[2]

Referencias

  1. Museo Arqueológico de Egio en la página del Ministerio de Cultura de Grecia: historia
  2. Museo Arqueológico de Egio en la página del Ministerio de Cultura de Grecia: descripción (en griego)


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4785381
  • Commonscat Multimedia: Archaeological Museum of Aigion / Q4785381

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 2121148269764705230000
  • GND: 5565738-2
  • LCCN: no2002002324
  • NLI: 987007605079605171
  • Wd Datos: Q4785381
  • Commonscat Multimedia: Archaeological Museum of Aigion / Q4785381