Morus nigra

No debe confundirse con Rubus ulmifolius.
 
Morera negra

Follaje y fruta inmadura
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Filo: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Moraceae
Tribu: Moreae
Género: Morus
Especie: M. nigra
L.
[editar datos en Wikidata]

La morera negra o moral negro (Morus nigra), es una especie de árbol perteneciente a la familia de las moráceas, nativa del sudoeste de Asia, siendo cultivada por tan largo periodo que su rango natural preciso es desconocido.

Detalle de la hoja de morus nigra.

Es un árbol pequeño, caducifolio, que alcanza 10-13 m de altura. Hojas de 1-2 dm de longitud y 6-10 cm de ancho (llegando a 23 cm de largo en brotes vigorosos). El fruto comestible, de color morado oscuro, de 2-3 cm de largo, en racimos de varias drupas pequeñas; de sabor agridulce, similar al Morus rubra, y diferente a la más sosa fruta de Morus alba.

Cultivo y usos

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Morus nigra» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 9 de julio de 2013.

Ha sido largamente cultivado por su fruta comestible, plantada y naturalizada ,en el oeste de Europa, Australia, Canadá y China.

Posee una ramificación densa, con ramas largas, divergentes y extendidas en ramillas lisas de coloración pardo-castaña. En conjunto constituyen una amplia copa, difusa y redondeada, con frecuencia irregular y de crecimiento rápido.

Las hojas se disponen de manera alterna, sobre dos filas a lo largo del ramillo: son caedizas, grandes, de 6 a 12 y hasta 20 cm, rugosas por ambas cara, asimétricas, algo acorazonadas, tienen un corto rabillo de 1,5 a 2,5 mm de longitud y presentan dos gruesos nervios secundaros muy marcados.

Flores masculinas en amentos pedunculados, las femeninas en amentos subsentados. El fruto es refrescante y puede consumirse directamente o elaborarse con él confitura, jarabes o bebidas.

Las moras pasan del verde al negro, pero ya son comestibles en el estado verde. Las moras son ricas en vitamina C , vitamina D y vitamina A El jarabe de moras negras se ha empleado en forma de gargarismos contra inflamaciones de boca y garganta.

La corteza de raíz se ha usado a veces como laxante y para combatir los gusanos intestinales. Sus hojas se utilizan como alimento de los gusanos de seda. La madera es muy parecida a la de la morera, blanco-amarillenta, resistente a los cambios de humedad. Se utiliza en carretería, tonelería, ebanistería y mangos de herramientas.

Véase también

  • Mora (fruta)

Referencias

  • Flora de China: Morus nigra

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Morus nigra.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Morus nigra.
  • Morus nigra en Árboles Ibéricos
  • http://www.pfaf.org/database/plants.php?Morus+nigra


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q161040
  • Commonscat Multimedia: Morus nigra / Q161040
  • Wikispecies Especies: Morus nigra

  • Wd Datos: Q161040
  • Commonscat Multimedia: Morus nigra / Q161040
  • Wikispecies Especies: Morus nigra