La extraña dama

La extraña dama
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Lucy Gallardo
Guion por Historia Original
Lucy Gallardo
Adaptación para televisión
Alma Bressan
María José Campoamor
Marcia Cerratani[1]
María Teresa Forero
Omar Romay
Enrique Sdrech
Dirigido por Diana Álvarez
Viviana Guadarrama
Juan David Elicetche
Protagonistas Luisa Kuliok
Jorge Martínez.
Tema principal Esa extraña dama
(compuesto por Valeria Lynch)
Tema de cierre Hay un mañana
(compuesto por Valeria Lynch y Marcelo Alejandro)
País de origen Argentina
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 120
Producción
Productor(es) Omar Romay
Duración 60 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 9 Libertad
Horario Lunes a viernes 18 a 19 hs
Primera emisión 9 de enero de 1989
Última emisión 12 de enero de 1990
Intervalos de emisión Bandera de México Canal 9 (1991/1992)
Bandera de Brasil SBT
Bandera de Uruguay Canal 10
Bandera de Rumania Acasa TV
Bandera de Italia Rete 4
Bandera de Rusia Channel 5
Bandera de Hungría Magyar Televízió
Bandera de Grecia ET1
Bandera de Polonia Polsat
Bandera de España TVE
Bandera de Chile TVN (1992-1993)
Bandera de Ecuador Teleamazonas
Producciones relacionadas
Soy Gina (1992)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La extraña dama fue una telenovela argentina emitida durante el año 1989 por Canal 9 Libertad. Protagonizada por Luisa Kuliok y Jorge Martínez. Coprotagonizada por Gustavo Garzón, Raúl Rizzo, Mónica Santibañez (en el rol de la dulce Sor BeatrizLita Soriano y Tincho Zabala. Antagonizada por la primera actriz María Rosa Gallo en el rol de la terrible y malvada Sor Paulina. También, contó con las actuaciones especiales de Aldo Barbero y la primera actriz Ana María Campoy. Y las participaciones de Marta Albertini, Alfredo Iglesias, Néstor Hugo Rivas y Dora Prince como actores invitados.[2]​ Es una historia original de Lucy Gallardo que fue publicada por primera vez en toda Hispanoamérica en la exitosa revista Lágrimas, risas y amor.

Trama

Gina Falconi y Marcelo Ricciardi se aman, sin embargo el destino y el hermano de ella que no aprueba la unión terminarán separándolos. Marcelo no sabe que Gina espera un hijo suyo y se casa con Elsa en un matrimonio arreglado por su padre. Oculta en un convento Gina da a luz una hija y le pone de nombre Fiamma. Sin embargo, la Madre Superiora le sugiere entregarle la niña al padre y Gina en medio de su delirio febril, acepta. Marcelo se casa y luego de recuperarse de una pulmonía, Gina se retira a otro convento en donde profesa con el nombre de Sor Piedad.

Años más tarde, Gina sabrá del paradero de su hija y de Marcelo, ahora viudo y con otra hija llamada Virginia. Entonces se convertirá en la extraña dama, una misteriosa mujer que al terminar cada jornada deja los hábitos para acudir junto a su hija y al hombre que nunca ha dejado de amar…

Elenco[3]

Premios

La extraña dama obtuvo cuatro Premios Martín Fierro 1989, entre los que figura el de mejor telenovela de ese año.

Año Premios Categoría Nominados Resultado
1989 Premios Martín Fierro Mejor telenovela/ficción diaria La extraña dama Ganadora
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q959182
  • Cine
  • IMDb: tt0227898
  • Wd Datos: Q959182

Referencias

  1. http://www.fundacionkonex.com.ar/b806-marcia_cerretani
  2. «Noticias de Espectáculos - LA NACION». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 6 de agosto de 2021. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de abril de 2015. Consultado el 28 de julio de 2015.