LXIV edición de los Premios Ariel

LXIV edición de los Premios Ariel
Otorgado por Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
Fecha 11 de octubre del 2022
Ubicación Ciudad de México
México
Destacado
Más premios Noche de fuego (7)
Más nominaciones Noche de fuego (19)
Mejor Película Noche de fuego
Cronología
63.° edición LXIV edición de los Premios Ariel 65.° edición
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La ceremonia de la 64.° entrega de los Premios Ariel , que homenajeó a las mejores películas mexicanas estrenadas durante el 2021, fue organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) el 11 de octubre del 2022 en el Colegio de San Idelfonso por primera de vez de forma presencial desde el comienzo de la era COVID-19. Las nominaciones fueron anunciadas el 2 de agosto de 2022 por los actores Regina Blandón y Luis Alberti en una conferencia de prensa en el museo Tamayo. En esta edición fueron inscritas 140 películas: 71 cortometrajes de ficción, documental y animación; 56 largometrajes de ficción, documental y animación; y 13 producciones iberoamericanas.[1]

La ceremonia estuvo sujeta de polémica debido a que la presidenta de la AMACC, Leticia Huijara, durante su discurso dio a conocer que la academia sufría de una falta de presupuesto y que había una posibilidad de que se pudieran cancelar los premios; hecho que se confirmó el 24 de noviembre del mismo año cuando la asamblea general de dicha institución lanzó un comunicado en donde se anunciaba la suspensión de la convocatoria para la próxima edición hasta nuevo aviso y, a la vez, responsabilizando al gobierno por ello.[2][3]

Ganadores y Nominados

Noche de fuego encabezó las nominaciones con 19, siendo una de ellas el de Mejor Película, por lo que la posiciona en tercer lugar entre las películas más nominadas en la historia del Ariel, posición que comparte junto Por si no te vuelvo a ver de 1998 y De la Calle; al final se llevó 7 premios, incluido el mencionado anteriormente. Un documental es nominado a Mejor Película por segunda vez consecutiva, en este caso, Una película de policías; y a la vez que, debido a que también es una ficción, se convierte en la primera en obtener nominaciones y premios a Mejor Actor y Mejor Actriz para Raúl Briones y Mónica del Carmen, respectivamente.[4]

Premios

La siguiente lista incluye a los nominados y los ganadores que serán resaltados con negritas y un símbolo ‡.[5][6]

Mejor Película
  • Noche de fuego – Pimienta Films, Match Factory Production y Desvia Producciones. Dir. Tatiana Huezo
    • Cosas imposibles – Alebrije Cine y Video, Agencia Sha y Estudios Churubusco Azteca. Dir. Ernesto Contreras
    • El otro Tom – Buenaventura Cine. Dir. Laura Santullo y Rodrigo Plá
    • Nudo mixteco – Madrecine, Avanti Pictures, E12 Media y FOPROCINE-IMCINE. Dir. Ángeles Cruz
    • Una película de policías – No Ficción S.A. de C.V. Dir. Alonso Ruizpalacios
Mejor Dirección
Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Coactuación Masculina
Mejor Coactuación Femenina
Mejor Revelación Actoral
  • Adrián González – Blanco de verano
Mejor Película de Animación
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Música Original
Mejor Vestuario
  • Abril Álamo – Los minutos negros
Mejor Diseño de Arte
Mejores Efectos Visuales
  • Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez "Quix", Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez y Aaron Valenzuela – Aztech
    • Luis Montemayor – Los minutos negros
    • Martin Lake, Isaac Tellez y Raúl Pano – 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
    • Miguel de Hoyos – Noche de fuego
    • Roberto Ham – El exorcismo de Carmen Farías
Mejor Maquillaje
  • Mari Paz Robles "La Negra" – El exorcismo de Carmen Farías
  • Roberto Ortiz y Ana Robles – Noche de fuego
Mejor Sonido
  • Lena Esquenazi (diseño sonoro), Federico G. Jordan (sonido directo), Paulo Gama (mezcla de sonido) – Noche de fuego
Mejores Efectos Especiales
  • Ricardo Arvizu Jr. – Noche de fuego
    • Alejandro Vázquez – Malibú
    • Fernando Campos, Max Albarrán, Harumy Delmira Villarreal, Isaac Basulto, Miguel Ángel Marín, Ulises Guzmán, Raúl Campos, Enrique Sánchez "Quix", Salvador Drán y Mauricio Van Hasselt – Aztech
    • José Martínez "Josh" – El hoyo en la cerca
    • Ricardo Arvizu – 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
Mejor Ópera Prima
  • Nudo mixteco – Ángeles Cruz
    • Te nombré en el silencio – José María Espinoza de los Montes Tatto
    • Muerte al verano – Sebastián Padilla-Padilla
    • Guiexhuba – Sabrina Muhate
    • 50 o dos ballenas se encuentran en la playa – Jorge Cuchí
  • Una película de policías – Alonso Ruizpalacios
    • Cruz – Teresa Camou Guerrero
    • Oaxacalifornia: el regreso – Trisha Ziff
    • ¿Qué le pasó a las abejas? – Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez
    • Te nombré en el silencio – José María Espinoza de los Montes Tatto
Mejor Edición
Mejor Cortometraje Documental
  • Flores de la llanura – Mariana X. Rivera
    • En el fin del mundo – Abraham Escobedo-Salas
    • La libertad interna – Porfirio López Mendoza
    • Llámenme puta – Digcenia Mejias
    • Pepedrilo – Victor Cartas Valdivia
Mejor Cortometraje de Animación
  • Tío – Juan J. Medina
    • Fuego – Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes
    • Llueve – Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes
    • Mijo tiene un dinosaurio – Alfredo Salomón
    • Secretum – Javier Gutiérrez
Mejor Película Iberoamericana
Mejor Cortometraje de Ficción
  • El sueño mas largo que recuerdo – Carlos Lenin
    • Invierno – Rafael Ruiz Espejo
    • Manchester Acatitla – Selma Cervantes
    • Reina – Ozan Mermer
    • Viral – Laura Andrea Martínez Hinojosa
Ariel de Oro


Diana Bracho (Actriz)
David Baksht (Sonidista)

Premios y nominaciones múltiples

Filmes que recibieron múltiples nominaciones:
Nominaciones Filmes
19 Noche de fuego
10 Cosas imposibles
Una película de policías
8 El diablo entre las piernas
Los minutos negros
Nudo mixteco
6 El hoyo en la cerca
5 El otro Tom
4 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
La diosa del asfalto
2 Aztech
El exorcismo de Carmen Farías
Oaxacalifornia: el regreso
Te nombré en el silencio
Filmes que recibieron múltiples premios:
Premios Filmes
7 Noche de fuego
6 Una película de policías
3 Los minutos negros

Referencias

  1. «Nominados a Premios Ariel 2022: ‘Noche de Fuego’ de Tatiana Huezo va por 19 galardones». Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  2. «Premios Ariel 2022: “La AMACC no tiene recursos, debemos hacer una pausa”, el reclamo de Leticia Huijara». Consultado el 6 de diciembre de 2022. 
  3. «Los Premios Ariel 2023 fueron suspendidos por crisis financiera». Consultado el 6 de diciembre de 2022. 
  4. Ariel 2022 · Los nominados. 2 de agosto de 2022. 
  5. «Conoce a los ganadores de los Premios Ariel 2022». 11-10-2022. Consultado el 13 de octubre de 2022. 
  6. «Anuncio de Nominaciones Ariel 2022». Youtube. 3 de agosto de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q113447079
  • Cine
  • IMDb: ev0000001/2022
  • Wd Datos: Q113447079