José Cayetano Foncerrada

José Cayetano Foncerrada y Ulibarri (Valladolid de Michoacán, Nueva España, 7 de agosto de 1757 - ) fue un abogado, sacerdote católico y diputado novohispano en las Cortes de Cádiz.

Semblanza biográfica

Se ordenó sacerdote y obtuvo el título de abogado. Fue canónigo en la Catedral de la Ciudad de México y vicario general de los conventos de religiosas. Ejerció su profesión de abogado en la Real Audiencia de México. Fue elegido diputado a las Cortes de Cádiz, juró su puesto el 4 de marzo de 1811. Sus intervenciones fueron pocas y dirigidas a temas eclesiásticos.[1]​ El 12 de abril de 1814, fue firmante del Manifiesto de los persas, documento que solicitaba a Fernando VII la abolición de la Constitución de 1812 para reinstaurar el antiguo régimen. El 5 de julio del mismo año fue nombrado caballero supernumerario por decreto del rey. Permaneció en España, en donde fue nombrado deán de la Catedral de la Seu Vella de Lérida.[2]

Referencias

  1. Chust, 2009; XXXVII
  2. Kicza, 1990; 203

Bibliografía

  • Chust Calero, Manuel (2009). «Los diputados novohispanos y la Constitución de 1812». Memoria de las revoluciones en México. Vol. 5. México: RGM Medios. pp. XXI-LV. ISBN 978-607-7748-04-5.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  • Kicza, John (1990). «Migration to major metropoles in colonial Mexico». En David J. Robinson, ed. Migration in colonial Spanish America (en inglés). U.K.: Cambridge University Press. pp. 193-211. ISBN 0-521-36284-4 |isbn= incorrecto (ayuda). Consultado el 13 de agosto de 2011. 


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5938914