Gorō Shimura

Gorō Shimura
Información personal
Nombre de nacimiento 志村五郎 y しむら ごろう Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en japonés 志村五郎 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de febrero de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hamamatsu (Imperio del Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de mayo de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Princeton (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense y japonesa
Lengua materna Japonés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Tokio (1949-1952) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Teoría de números y matemáticas Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables teorema de Taniyama-Shimura Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1970)
  • Premio Cole en álgebra (1976)
  • Premio Asahi (1991)
  • Fujihara Award (1995)
  • Steele Prize for Lifetime Achievement (1996) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Gorō Shimura (志村 五郎, Shimura Gorō?) (Hamamatsu, 23 de febrero de 1930-3 de mayo de 2019[1]​) fue un catedrático y matemático japonés nacionalizado estadounidense. Fue colaborador de Yutaka Taniyama. Es conocido por la conjetura de Taniyama-Shimura, un factor importante en la demostración de Andrew Wiles del último teorema de Fermat.

Referencias

  1. "Professor Emeritus Goro Shimura 1930—2019".
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q353411
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 257652759
  • ISNI: 0000000114548198
  • BNF: 12484438j (data)
  • CANTIC: 981058513174206706
  • GND: 12425067X
  • LCCN: n84801601
  • NDL: 01062141
  • NLI: 987007336069305171
  • CiNii: DA00936257
  • SUDOC: 034048685
  • MGP: 18860
  • ICCU: RMSV014204
  • Wd Datos: Q353411