Gliese 686

Gliese 686
Constelación Hércules
Ascensión recta α 17h 37min 53,35s
Declinación δ +18º 35’ 30,2’’
Distancia 26,5 años luz
Magnitud visual +9,62
Magnitud absoluta +10,17
Luminosidad 0,027 soles
Temperatura 3484 ± 50 K
Masa 0,47 soles
Radio 0,51 soles
Tipo espectral M1.0V

Gliese 686 (GJ 686 / HIP 86287 / LHS 452)[1]​ es una estrella en la constelación de Hércules de magnitud aparente +9,62. Aunque se encuentra próxima al sistema solar —a 26,5 años luz—, no es la estrella conocida más cercana en su constelación, ya que Gliese 661 se encuentra a 20,9 años luz.[2]​ El sistema más cercano a esta estrella es el brillante μ Herculis, a 4,5 años luz. Le siguen GJ 1230 y Gliese 673, a 7,2 y 7,6 años luz respectivamente.[3]

Gliese 686 es una de las muchas enanas rojas en el entorno del sistema solar. De tipo espectral M1.0V,[1]​ tiene una temperatura efectiva de 3484 ± 50 K. Su luminosidad en el espectro visible es igual al 0,82% de la del Sol,[4]​ mientras que su luminosidad bolométrica equivale al 2,7% de la solar,[5]​ ya que una importante cantidad de la radiación emitida por estas estrellas es luz infrarroja invisible. Considerando únicamente este último parámetro, Gliese 686 es considerablemente más luminosa que otras conocidas enanas rojas; así, es 6,5 veces más luminosa que Ross 154 y 15 veces más que Próxima Centauri, la estrella más cercana al sistema solar.

Gliese 686 posee un radio aproximadamente igual a la mitad del radio solar. Su velocidad de rotación proyectada es de 2,5 km/s, siendo su período de rotación igual o inferior a 10,3 días.[6]​ Presenta un contenido metálico inferior al del Sol; distintos estudios evalúan su índice de metalicidad entre -0,25[6]​ y -0,44.[7]​ Posee una masa aproximada entre el 45% y el 49% de la masa solar[8]​ y es una estrella de características comparables a la de Lacaille 9352.

Referencias

  1. a b LHS 452 - High proper-motion Star (SIMBAD)
  2. Closest stars
  3. Stars within 15 light-years of Bonner Durchmusterung +18°3421 (The Internet Stellar Database)
  4. Bonner Durchmusterung +18°3421 (The Internet Stellar Database)
  5. Morales, J. C.; Ribas, I.; Jordi, C. (2008). «The effect of activity on stellar temperatures and radii». Astronomy and Astrophysics 478 (2). pp. 507-512. 
  6. a b Houdebine, E. R. (2010). «Observation and modelling of main-sequence star chromospheres - XIV. Rotation of dM1 stars». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 407 (3). pp. 1657-1673. 
  7. Jenkins, J. S.; Ramsey, L. W.; Jones, H. R. A.; Pavlenko, Y.; Gallardo, J.; Barnes, J. R.; Pinfield, D. J. (2009). «Rotational Velocities for M Dwarfs». The Astrophysical Journal 704 (2). pp. 975-988. 
  8. Bonfils, X.; Delfosse, X.; Udry, S.; Santos, N. C.; Forveille, T.; Ségransan, D. (2005). «Metallicity of M dwarfs. I. A photometric calibration and the impact on the mass-luminosity relation at the bottom of the main sequence». Astronomy and Astrophysics 442 (2). pp. 635-642. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5880937
  • Astronomía
  • SIMBAD: BD+18 3421
  • Wd Datos: Q5880937