Finca Rosita

Estructuras de Finca Rosita

La Finca Rosita es un sitio arqueológico de la época precolombina ubicada en la ciudad de Santa Ana de la República de El Salvador. Fue un sitio grande y dominante en el área del municipio de Santa Ana, donde destaca una pirámide de 13 metros de altura. Fue habitado durante el período preclásico medio y tardío, siendo deshabitado en el 250 DC por la erupción del Lago de Ilopango.

Estructuras

El sitio arqueológico Finca Rosita está conformado por cinco estructuras principales distribuidas alrededor de dos grandes plazas. La estructura 1 es una pirámide construida de arcilla con una forma más o menos circular y mide 60 m de diámetro y 13 m de altura

Hacia el norte de la estructura 1 se extiende una gran plaza que mide 75 x 75 m, la cual termina al noreste por la estructura 2, la cual es una pirámide pequeña que mide 15 x 10 m en la base y alrededor 2.5 a 3 m de altura. Al oriente la plaza existe una pendiente en cuyo extremo se construyó la estructura 3, que mide 25 x 10 m en la base y 0.50 m de altura.

Al sur de la estructura 1 se extiende la gran plaza central que cubre una superficie de 70 x 55 m y que está limitada al suroeste por la estructura 4, la cual es una elevación artificial del terreno que mide una poca más de 1 m de altura que forma una explanada elevada de 60 x 60 m denominada como Plaza Sur; está plaza es delimitada al suroriente por la estructura 5 que es una pirámide de 50 m de diámetro y 10 m de altura, mientras que al surponiente la plaza sur es delimitada por la estructura 6 que es una pirámide orientada 220° hacia al norte y que mide 18 m de longitud y 7 m de alto.

Proyectos

Proyectos de Rescate[1]
Año Tiempo de Excavación Tipo de Proyecto Investigador a Cargo Notas
1995 Rescate Howard Earnest Terrenos de la Finca Rosita
1998 Marzo de 1998 Luis Alberto Martos Finca Rosita
José Vicente Genovez Área norte de la estructura 1, Finca Rosita.
2001 José Erquicia Cruz Finca Rosita
20 de agosto de 2001, 2 semanas Fabricio Valdivieso Terreno Propiedad de Transportes Pesados S.A al Suroeste del Sitio Arqueológico Finca Santa Rosita.

Referencias

  1. Torres Aguirre, Eulises Oscar Alfredo (Marzo de 2010). Investigaciones arqueológicas en la zona oriental de El Salvador (1992-2007): aproximación a su naturaleza y causalidad. UTEC. pp. 129, 130, 140, 141. 

Bibliografía

  • Torres Aguirre, Eulises Oscar Alfredo (Marzo de 2010). Investigaciones arqueológicas en la zona oriental de El Salvador (1992-2007): aproximación a su naturaleza y causalidad. San Salvador, El Salvador, Centroamérica: Universidad Tecnológica de El Salvador. 
  • Lourdes Herrera Reyes, Rocío María (Marzo de 2013). Análisis comparativo del patrón de asentamiento para los sitios arqueológicos prehispánicos San Jorge y Las Aradas, Santa Ana, El Salvador, C.A.. 
  • Genovez, Vicente (julio - diciembre 2013). El Preclásico en los registros arqueológicos del valle de Ciguateguacán. Revista La Universidad. pp. 55 - 68. ISSN 0041-8242. 
  • Perfil de los Pueblos Indígenas en El Salvador. San Salvador, El Salvador. Febrero de 2003. p. 12. 
  • Méndez, M. L. (2006). Análisis tipológico-descriptivo del material cerámico del sitio arqueológico Finca Rosita, Santa Ana, El Salvador. (Tesis de Licenciatura en 174 Arqueología no publicada). San Salvador, El Salvador. 
  • Martos, Luis Alberto (1998). Informe de los trabajos arqueológicos realizados en Finca Rosita, Santa Ana, El Salvador. INAH-CONCULTURA. 
  • Valdivieso, C. F. (1999). «Investigación arqueológica en el terreno propiedad de Transportes Pesados S.A. al sur-oeste del sitio arqueológico Finca Rosita, Santa Ana, El Salvador». Informe en el Departamento de Arqueología de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador. 
  • Erquicia, Herberth (2001).  Falta el |título= (ayuda)
  • Genovéz, Vicente (1998).  Falta el |título= (ayuda)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5862173
  • Wd Datos: Q5862173