Epidendroideae

 
Epidendroideae

Leptotes bicolor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
[editar datos en Wikidata]

Las orquídeas Epidendroideae son una subfamilia de la familia Orchidaceae.

La anterior subfamilia Vandoideae ha llegado a ser un clado especializado dentro de una más ampliamente definida Epidendroideae Superior.

Esta es la mayor de las subfamilias. Mayor que todas las otras subfamilias de orquídeas juntas. Incluye a más de 15.000 especies en 576 géneros.

La mayoría son epífitas tropicales (normalmente con pseudobulbos), pero algunas son terrestres e incluso unas pocas saprofitas. Varios géneros viven en una relación simbiótica con micorrizas, con los hongos suministrando a la planta agua y nutrientes y recibiendo a cambio carbohidratos.

Aquí están incluidas las orquídeas que subsisten con una sola antera fértil ( = monandro), la cual es también totalmente incumbente(= fuertemente convexa) a suberecta (= ascendiendo hacia los bordes). La forma de la antera se eleva desde la elongación de la columna o, como en la Vandoidea, desde el inicio de doblez de la antera. La antera incumbente forma un ángulo recto con el eje de la columna o apunta hacia fuera en muchos géneros.

La mayoría tienen polinia duros, p.e. una masa de cera y polen o de granos de polen cohesionados. Las polinia son con caudícula o viscidio o sin.

El estigma es entero o trilobulado; presentan un rostelo. La parte apical de la mitad del lóbulo estigmático forma una estípula ( = pedúnculo de la polinia).

El ovario es monolocular.

Las hojas son dísticas o en espiral, desarrollándose en tallos gruesos.

Las Epidendroideae son difíciles de clasificar. Se las han dividido en “Epidendroideae inferior” y “Epidendroideae superior”

Las "Epidendroideae inferior" son parafiléticas y contienen las tribus siguientes:

Las "Epidendroideae Superior" son parcialmente monofiléticas y parcialmente polifiléticas (tribus Arethuseae y Epidendreae).

Esta clasificación tiene por lo demás una naturaleza efímera. Es probable que ocurran cambios conforme se vayan conociendo nuevos datos.

Nueva clasificación

Según APG III:

Referencias

  • K.M. Cameron, M.W. Chase, W.M. Whitten, P.J. Kores, D.C. Jarrell, V.A. Albert, T. Yukawa, H.G. Hills & D.H. Goldman, 1999: A phylogenetic analysis of the Orchidaceae: evidence from rbcL nucleotide sequences]
  • (en inglés)C. van den Berg, D.H. Goldman, J.V. Freudenstein, A.M. Pridgeon, K.M. Cameron & M.W. Chase, 2005: An overview of the phylogenetic relationships within Epidendroideae inferred from multiple DNA regions and recircumscription of Epidendreae and Arethuseae (Orchidaceae)(abstract)
  • (en inglés)M.W. Chase, 2005: DNA data and Orchidaceae systematics: A new phylogenetic classification
  • (en inglés)Epidendroideae (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • (en inglés)'Orchid Tree' : een fylogenie van epifyten in de 'tree of life'
  • (en inglés)D.H. Goldman, 2001: Phylogenetics of Arethuseae (Orchidaceae) Based on Plastid matK and rbcL Sequences (abstract)

Enlaces externos

  • A phylogentic analysis of the Orchidaceae - evidence from rbcL nucleotide sequences Archivado el 3 de julio de 2010 en Wayback Machine.
  • Orchid Tree : a phylogeny of epiphytes on the tree of life
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q131470
  • Commonscat Multimedia: Epidendroideae / Q131470
  • Wikispecies Especies: Epidendroideae

  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 264213
  • BioLib: 488433
  • GRIN: url
  • iNaturalist: 738346
  • IPNI: 330966-2
  • NCBI: 158332
  • W3TROPICOS: 100352985
  • VASCAN: 272
  • uBio: 5952937
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1092199
  • Wd Datos: Q131470
  • Commonscat Multimedia: Epidendroideae / Q131470
  • Wikispecies Especies: Epidendroideae