En la boca del lobo

En la boca del lobo
Serie de televisión
Género Drama
acción
Creado por William C. Rempel
Guion por Ana María Londoño
Rafael Noguera
Juan Andrés Rendón
Dirigido por Rodrigo Lalinde
Carlos Mario Urrea
Protagonistas Luis Fernando Hoyos, Carolina Acevedo
Voces de Luis Fernando Hoyos
Ambientación 1989-1998
País de origen Bandera de Colombia
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 60
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Amparo Gutiérrez
Productor(es) Cristina Palacio
Lugar(es) de producción Cali
Bogotá
Medellín
Duración 60 minutos aprox.
Empresa(s) productora(s) Sony Pictures Television
Teleset
Lanzamiento
Medio de difusión UniMás
RCN Televisión
Primera emisión 16 de agosto de 2016
Última emisión 26 de noviembre de 2016
Intervalos de emisión Bandera de Estados Unidos UniMás
Bandera de la República Dominicana Telemicro
Bandera de Paraguay LaTele
Bandera de Panamá TVN
Bandera de Bolivia Bolivisión
Bandera de Nicaragua Televicentro
Bandera de Ecuador Teleamazonas
Bandera de El Salvador Canal 2
Bandera de Costa Rica Repretel Canal 6
Bandera de Guatemala Canal 7
Bandera de Argentina Canal 9
Bandera de Paraguay Canal 13
Bandera de Brasil Mais Globosat
Cronología de producción
Azúcar
En la boca del lobo
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

En la boca del lobo es una telenovela colombiana producida por Sony Pictures Television y Teleset para UniMás y RCN Televisión[1]​ Está basada en el libro En la boca del lobo: La historia jamás contada del hombre que hizo caer el cartel de Cali, escrito por William C. Rempel.[2][3]​ Esta protagonizada por Carolina Acevedo y Luis Fernando Hoyos.

Sinopsis

Cuenta la historia del hombre responsable de la caída de uno de los carteles del narcotráfico más poderosos de todos los tiempos. Ese hombre se llama Ricardo Salgado (Luis Fernando Hoyos), un ingeniero y militar que llegó a estar a cargo de la seguridad de uno de los máximos capos del Cartel de Cali, una de las organizaciones criminales más grandes del mundo y enconada rival del Cartel de Medellín.[4]

Producción

Internacionalmente se exhibió en Estados Unidos el 10 de octubre de 2014 en UniMás y concluyó el 9 de enero de 2015. En Colombia se emitió originalmente el 16 de agosto de 2016 en RCN Televisión a las 10:00 p. m., durante su emisión se mantuvo en 3-4 puntos siendo editada y cambiada de horario a los sábados 8:00 p. m., por sus bajos resultados. Con un promedio de 4.2 se despidió de las pantallas colombianas el 26 de noviembre.

Reparto

Los nombres de casi todos los personajes fueron cambiados por razones legales. En su lugar, se emplean en la serie unos muy semejantes a los de la vida real.

Una situación particular tiene que ver con Flavio Escolar (interpretado por Fabio Restrepo), pues es el único de los personajes cuyo rostro nunca apareció por completo en los capítulos de la serie. Siempre luce semioculto, en escenas de baja iluminación o de espaldas.

Actor Personaje en la serie Nombre real o alias
Luis Fernando Hoyos Ricardo Salgado Richard Jorge Salcedo
Carolina Acevedo Lena Duque Ángela
Lucho Velasco Manuel Ramírez Orjuela Miguel Rodríguez Orejuela
Ricardo Vesga Élver Chacho Barrera Hélmer Herrera Buitrago
Saín Castro Edilberto Ramírez Orjuela Gilberto Rodríguez Orejuela
Bruno Díaz Pepe de la Cruz José Santacruz Londoño
Carlos Fernández Diego del Mazo Mario del Basto
Manuel Gómez Gutiérrez Coronel Alonso Vásquez Coronel Alfonso Velásquez
Cristóbal Errázuriz Guillermo Palomino Guillermo Pallomari
Gustavo Ángel Néstor Sampedro Ernesto Samper Pizano
Patricia Tamayo Amanda ---
Juan Carlos Solarte Mayor Aragón ---
Ilja Rosendahl Christian Fine ---
Julián Díaz Orlando Agredo ---
Alejandro Tamayo Capitán Vagalara ---
Héctor Mejía Andrés Lunarejo ---
Fabio Restrepo Flavio Escolar Pablo Escobar
Simón Rivera Pariente Gavirno Gustavo Gaviria Rivero
Andrés Soleibe Jaime Gonzalo Ramírez Lacha Gonzalo Rodríguez Gacha
Andrea Nocetti Analía Echavarría Martha Lucía Echeverry
Gerardo Calero Ricardo Salgado Padre Jorge Salcedo Victoria
Diego Vásquez Élmer Calleja
Fernando Corredor Fiscal General Graudoff Gustavo de Greiff Restrepo
Héctor de Malba Juan de Dios Duque
Pedro Andrés Calvo Brayán
Vanessa Chaplot Teniente Marisol
Estefanía Piñeres Camila
Carolina Velásquez María Antonia 'Toña' Elizalde ☆Elizabeth Montoya "La Monita Retrechera"
Weimar Delgado Iván Guardiola Iván Urdinola
Santiago Bejarano Jaime Mendoza Santiago Medina
Didier van der Hove Alejandro Otero Fernando Botero Zea
Jarol Fonseca Adalberto 'El Loco' Heraldo Alberto Giraldo

Críticas

Tanto la serie como el libro de William C. Rempel y Jorge Salcedo han sido criticados abiertamente por William Rodríguez Abadía, hijo de Miguel Rodríguez Orejuela, no solo por cómo es glorificado el narcotráfico, sino también por varias incongruencias mostradas en el libro afirmando además que Jorge Salcedo entró a trabajar en el Cartel de Cali apenas meses antes de la capturas de sus líderes, y el verdadero jefe de seguridad era Mario del Basto.[5][6]​ Además la serie comete errores anacrónicos como:

  • La aparición de video beams modelos 2000 en pleno 1992.
  • Pariente Gavirno (Gustavo Gaviria Rivero) en la cárcel La Catedral cuando este había sido abatido por la policía el 11 de agosto de 1990, un año antes de la entrega de Escobar.
  • Se hace muy poca mención a la participación del Cartel de Cali en la caída de Gonzalo Rodríguez Gacha.
  • En una escena ambientada en 1992, en la cárcel La Catedral aparece un televisor de pantalla plana de mediados de los 2010.
  • En la serie, un noticiero de televisión advierte de la ida del viceministro de Justicia y el director de prisiones a La Catedral. En la vida real Escobar se percata de esta visita cuando ambos funcionarios están en las puertas de la cárcel.
  • La captura de Iván Urdinola y las menciones al Cartel del Norte del Valle, cuando este nació de la escisión del Cartel de Cali.

Referencias

  1. Univisión (ed.). «En La Boca del Lobo (Into the Wolf’s Mouth)». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  2. Diario las Américas (ed.). «Unimás presenta la serie “En la boca del lobo”». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  3. El Tiempo (ed.). «La nueva 'narconovela' de Teleset será sobre el cartel de Cali». Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  4. Tusemanario. «La serie "En la boca del lobo" será protagonizada por Luis Fernando Hoyos». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  5. https://www.semana.com/nacion/articulo/hijo-de-miguel-rodriguez-orejuela-critica-la-serie-de-rcn-en-la-boca-del-lobo/494730/
  6. https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/desafortunadamente-gano-uribe-hijo-de-miguel-rodriguez-orejuela/20111005/nota/1557684.aspx

Enlaces externos

  • Página web oficial
  • En la boca del lobo en Internet Movie Database (en inglés).
  • http://www.semana.com/nacion/articulo/la-boca-del-lobo/248935-3
  • http://www.elespectador.com/entretenimiento/medios/luis-fernando-hoyos-encarna-el-hombre-destruyo-el-carte-articulo-527062
  • http://atthedevilstable.com/
  • http://www.entretengo.com/television/primeras-imagenes-de-en-la-boca-del-lobo-del-canal-rcn.html
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18611611
  • Cine
  • IMDb: tt4116480
  • Wd Datos: Q18611611