Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda.

Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda. - Metro de Medellín Ltda.
Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada
Acrónimo ETMVA
Tipo Empresa pública
Industria Transporte público
Género Metro
Forma legal Sociedad de responsabilidad limitada
Sede central Calle 44 Número 46, La Estación, Bello, Antioquia, Colombia
Área de operación Área Metropolitana del Valle del Aburrá
Gerente general Tomás Andrés Elejalde Escobar
Servicios Transporte ferroviario y terrestre de pasajeros
Propietario Departamento de Antioquia (50 %)
Medellín (50 %)
[editar datos en Wikidata]

La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada o en su forma abreviada y comercial Metro de Medellín Limitada., con sede en el municipio de Bello, Antioquia, Colombia;[1]​ es la razón social dueña y encargada de la planificación, operación y administración del Metro de Medellín, posteriormente ha expandido su alcance a teleféricos, autobuses de tránsito rápido y tranvías por medio de convenios interadministrativos firmados con el municipio de Medellín.[1][2][3]

La ETMVA es una entidad de derecho público de responsabilidad limitada, del orden municipal, sujeta al régimen de las empresas industriales y comerciales del estado. Sus socios son el departamento de Antioquia y el municipio de Medellín, ambos con una participación del 50%. Su objeto social principal es la prestación del servicio de transporte público masivo de pasajeros en Colombia, su NIT es 890.923.668-1.

Es presidida por un gerente general elegido por una junta directiva de la que forman parte el Alcalde de Medellín, el Gobernador de Antioquia, el director del Departamento Administrativo de Planeación del municipio de Medellín, el director del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Antioquia y cinco particulares delegados por el Presidente de la República de Colombia.[4][1]

Referencias

  1. a b c «Estatutos Metro de Medellín Ltda.» (pdf). 2023. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  2. Municipio de Medellín (3 de febrero de 2011). «Convenio interadministrativo entre el Municipio de Medellín y la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada, para la adquisición de buses, administración y operación de Metroplús en el Municipio de Medellín, en el marco del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Valle de Aburrá - SIT-VA». www.medellin.gov.co. Consultado el 11 de septiembre de 2017. 
  3. Municipio de Medellín. «Convenio interadministrativo entre la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburra Limitada y el municipio de Medellín, para el desarrollo, construcción y puesta en marcha del proyecto corredor avenida Ayacucho y sus cables alimentadores». www.medellin.gov.co. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  4. Metro de Medellín. «Estructura organizacional». www.metrodemedellin.gov.co. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q120108585
  • Wd Datos: Q120108585