Dactylorhiza

 
Dactylorhiza

Dactylorhiza maculata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Orchidoideae
Tribu: Orchideae
Subtribu: Orchidinae
Género: Dactylorhiza
Neck. ex Nevski (1937)
Especies

Ver Anexo:Especies de Dactylorhiza

Sinonimia
  • Diplorrhiza Ehrh. 1789
  • Dactylorrhiza Neck. 1790
  • ×Orchicoeloglossum Asch. & Graebn. 1907
  • Dactylorchis (Klinge) Verm. 1947
  • ×Dactyloglossum P.F.Hunt & Summerh. 1965
  • Satorkis Thouars (1809)
  • Lindblomia Fr. (1843
[editar datos en Wikidata]

Dactylorhiza es un género de orquídeas que incluye unas sesenta especies , las cuales están estrechamente relacionadas con el género Orchis. Se distribuyen desde Europa hasta Asia central. Son de hábito terrestre y tienen tubérculos.

Etimología

El nombre Dactylorhiza procede de las palabras griegas "daktylos" (dedo) y "rhiza" (raíz). Esto es por la forma de los dos tubérculos subterráneos que caracteriza a las especies del género. Dactylorhiza estuvo anteriormente clasificada dentro del género Orchis.

Hábitat

Estas orquídeas se encuentran distribuidas a lo largo de la zona subartica y la parte templada del hemisferio Norte: en Europa, desde Escandinavia al norte de África; incluso en Madeira, Islandia, oeste de Asia, norte de Asia, los Himalayas, Norteamérica y también en Alaska.

Descripción

Estas orquídeas terrestres se desarrollan en suelos básicos y prados húmedos, linderos de bosques y en áreas donde la arboleda está clareando. En estos gruesos tallos subterráneos pueden almacenar gran cantidad de agua, que les permiten sobrevivir en condiciones de sequía.

Poseen grandes hojas lanceoladas, y en la mayoría de las especies también moteadas. Desarrollan un tallo largo que alcanza una altura de 70-90 cm. Las hojas de la parte superior son más pequeñas que las hojas más bajas del tallo.

La inflorescencia, comparada con la longitud de la planta es más bien corta. Siendo un racimo compacto con unas 25-50 flores. Estas se desarrollan a partir de unos capullos axilares. Los colores predominantes son gradaciones del rosa al rojo, moteados con manchas más oscuras.

Referencias

  • Leroy-Terquem, Gerald and Jean Parisot. Orchids: Care and Cultivation. London: Cassel Publishers Ltd., 1991
  • Schoser, Gustav. Orchid Growing Basics. New York: Sterling Publishing Co., Inc., 1993
  • White, Judy. Taylor’s Guide to Orchids. Frances Tenenbaum, Series Editor. New York: Houghton-Mifflin, 1996
  • The Illustrated Encyclopedia of Orchids by Alec Pridgeon. Published by the Timber Press.
  • The Manual Of Cultivated Orchid Species By Bechtel, Cribb and Launert, Published by The MIT Press
  • Williams, N. H. 1972. A reconsideration of Ada and the glumaceous brassias. Brittonia 24: 93–110

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Dactylorhiza.
  • El género Dactylorhiza en Orquídeas Ibéricas
  • Foto Dactylorhiza maculata
  • Foto Dactylorhiza praetermissa
  • Foto Dactylorhiza incarnata
  • Foto Dactylorhiza elata
  • Foto Dactylorhiza fuchsii
  • Foto Dactylorhiza latifolia
  • Foto Dactylorhiza purpurella
  • Foto Dactylorhiza maculata (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Foto Dactylorhiza sambucina
  • Foto Dactylorhiza latifolia
  • Foto Dactylorhiza romana
  • Foto Dactylorhiza atlanta
  • Foto Dactylorhiza ericetorum (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Foto Dactylorhiza lapponica
  • Foto Dactylorhiza fuchsii
  • Foto Dactylorhiza fuchsii var.
  • Foto Dactylorhiza chuensis
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q311044
  • Commonscat Multimedia: Dactylorhiza / Q311044
  • Wikispecies Especies: Dactylorhiza

  • Wd Datos: Q311044
  • Commonscat Multimedia: Dactylorhiza / Q311044
  • Wikispecies Especies: Dactylorhiza