Codium

 
Codium

Codium tomentosum en la costa de Santander (España).
Taxonomía
Reino: Protista
División: Chlorophyta
Clase: Bryopsidophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia: Codiaceae
Género: Codium
Stackhouse, 1797
Especie tipo
Codium tomentosum
Stackhouse, 1797
Especies

Ver texto

[editar datos en Wikidata]

Codium es un género de algas perteneciente a la familia Codiaceae. Tiene unas 50 especies distribuidas por todo el mundo. [1]

Descripción

El género tiene dos formas de talos, bien erectos o postrados. Las plantas son erectas dicotómicamente ramificadas de hasta 40 cm de largo con ramas que forman una estructura esponjosa compacta, no calcárea. Las ramas finales forman una capa superficial de tejido en empalizada como corteza de utrículos. Las especies con talos postrados o globulares con una superficie aterciopelada, las ramas terminales forman una corteza cerrada de utrículos.[2]​ Sobre los utrículos se encuentran los gametangios masculinos y femeninos, respectivamente. Éstos liberan los gametos móviles y por anisogamia forman un zigoto diploide, que por mitosis[3]​ crecerá y formará un nuevo individuo.

Distribución

Tiene una distribución cosmopolita, encontrándose en China, Japón, en el Pacífico, en América desde Alaska hasta el Cabo de Hornos, en Australia y Nueva Zelanda, islas británicas, bahía de Cádiz, España, Noruega, Dinamarca y los Países Bajos.[4]

Consumo

La especie Codium tomentosum expuesta a la venta en una pescadería.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Codium» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 21 de noviembre de 2017.

En crudo, con ensaladas, aliños, ensaladillas y salpicones, o acompañando sashimis, tatakis, tartares, ceviches, usuzukuris y makis. Encurtidas aportan gran aroma. Puede usarse como guarnición de sopas o cremas frías. Al igual que el ogonori ofrece cremosidad y fuerte sabor en arroces, paellas, fideúa, risottos y guisos marineros.

Especies

  • Codium adhaerens
  • Codium arabicum Kuetz.
  • Codium bulbopilum Setch.
  • Codium bursa C. Agardh , 1817
  • Codium carolinianum
  • Codium cuneatum Setch. & Gardn.
  • Codium decorticatum (Woodward) Howe
  • Codium difforme
  • Codium divaricatum Gepp.
  • Codium edule
  • Codium elongatum
  • Codium foveolatum Howe
  • Codium fragile (Suringar) Hariot
  • Codium geppii Schmidt
  • Codium hubbsii Dawson, 1950
  • Codium intertextum
  • Codium isthmocladum Vickers, 1905
  • Codium johnstonei Silva
  • Codium mamillosum Harv.
  • Codium reediae
  • Codium repens P.Crouan et H.Crouan ex Vickers
  • Codium ritteri Setchell et Gardner, 1903
  • Codium saccatum
  • Codium setchellii Gardner, 1919
  • Codium simulans
  • Codium spongiosum Harv.
  • Codium taylori Silva
  • Codium tomentosum Stackh.
  • Codium vermilara
  • Codium archiety y otras más

Referencias

  1. C. van den Hoek, D. G. Mann & M. H. Jahns (1995). Algae: An Introduction to Phycology. Cambridge University Press, Cambridge. ISBN 0-521-30419-9. 
  2. E. M. Burrows (1991). Seaweeds of the British Isles. Volume 2. Chlorophyta. Natural History Museum, London. ISBN 0-565-00981-8. 
  3. «Mitosis» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). 
  4. Abbott, Isabella A (1989). «Food and food products from seaweeds». En Lembi, Carole A.; Waaland, J. Robert, eds. Algae and human affairs. Cambridge University Press, Phycological Society of America. pp. 141. ISBN 9780521321150. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Codium» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Codium.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Codium.
  • F. G. Hardy & I. Tittley. «Codium fragile». Marine advice: non-native species. Joint Nature Conservation Committee. Consultado el 29 de junio de 2007. 
  • M. D. Guiry (11 de noviembre de 2006). «Codium fragile (Suringar) Hariot». AlgaeBase. 
  • M. D. Guiry (22 de febrero de 2007). «Codium fragile ssp. tomentosoides (van Goor) P.C. Silva». AlgaeBase. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1143304
  • Commonscat Multimedia: Codium / Q1143304
  • Wikispecies Especies: Codium

  • Identificadores
  • NLI: 987007284042605171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • AlgaeBase: https://www.algaebase.org/search/genus/detail/?genus_id=39
  • Dyntaxa: 1008580
  • EOL: 9681
  • FloraBase: 26132
  • GBIF: 2642664
  • iNaturalist: 50862
  • ITIS: 6896
  • NCBI: 3132
  • WoRMS: 143999
  • uBio: 433797
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C0996476
  • Wd Datos: Q1143304
  • Commonscat Multimedia: Codium / Q1143304
  • Wikispecies Especies: Codium