Clara Willdenow

Clara Willdenow
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1856
Bonn, Reino de Prusia
Fallecimiento 4 de julio de 1931
Zúrich, Suiza
Nacionalidad Alemana
Lengua materna germana
Educación
Educada en Universidad de Zúrich
Información profesional
Ocupación médico pediatra
[editar datos en Wikidata]

Clara Willdenow (8 de octubre de 1856-4 de julio de 1931) fue una de las primeras mujeres alemanas en obtener un título en Medicina, aunque debido a que se le negó el estudio en su propio país, tuvo que estudiar y titularse en Suiza. Abrió una clínica privada de Ginecología que funcionó alrededor de dos décadas. Era abiertamente lesbiana y nunca intentó ocultar su orientación sexual.

Biografía

Clara Willdenow nació el 8 de octubre de 1856 en Bonn, Reino de Prusia.[1]​ Su padre, Karl Willdenow, a veces es descrito como pedagogo de Berlín,[2]​ otras como miembro del consejo privado de Breslau[1]​ y en otras como curador de la Universidad de Bonn. Su bisabuelo era el botánico Carl Ludwig Willdenow.[3]​ Recibió educación privada hasta completar su Abitur y luego se matriculó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Zúrich en 1884.[1]​ En esa época, las universidades alemanas se negaban a admitir mujeres.[4]​ Estudió en Zúrich hasta 1887,[1]​ después de aprobar sus exámenes propedéuticos continuó su educación en Berna, con especialidad en Pediatría.[1][3]​ Cuando todavía era estudiante, conoció a Friedrich Nietzsche y llegó a pertenecer a su círculo, que incluía a Agnes Bluhm, Eva Corell, Meta von Salis y Resa von Schirnhofer.[5]​ Obtuvo su título en 1893,[1]​ convirtiéndose en una de las pocas mujeres alemanas a las que se otorgó un título médico antes de 1900.[6]

Willdenow realizó un trabajo de laboratorio con el destacado químico Edmund Drechsel. Ella estudió la caseína, la proteína de la leche, y realizó una investigación sobre las sales inorgánicas de la lisina en la década de 1890.[7][8][9][10]​ Abrió una consulta ginecológica privada en el distrito de Seefield en Zúrich en 1894, que operó hasta 1923.[3][7]​ Era conocida por sus relaciones explícitas con mujeres y es probable que fuera exclusivamente lesbiana. Fue amante de Mentona Moser de 1904 a 1909 y luego por treinta y un años tuvo una relación con Pauline Bindschedler.[3][11]​ La palabra lesbiana no era de uso común en ese momento, pero al describir su relación, Moser específicamente lo llamó «amor lésbico».[12]

Willdenow y otros médicos firmaron una petición en 1900, solicitando al Consejo Federal que aceptara los resultados de los exámenes de las universidades suizas como requisitos previos para los exámenes alemanes.[3]​ Aunque la ley alemana cambió en 1899 y permitió a las mujeres participar en la profesión médica, la aplicación de la ley era variable entre los diferentes estados alemanes.[13]​ Tiempo después trabajó como médico voluntario en una clínica de Berlín. Willdenow murió el 4 de julio de 1931 en Zúrich.[7]

Referencias

  1. a b c d e f Creese, 2004, p. 138.
  2. Schmid, 2003, p. 83.
  3. a b c d e Institute for the History of Medicine, 2015.
  4. Albisetti, 1982, p. 104.
  5. Schmid, 2003, pp. 83-84.
  6. Hoesch, 1995, p. 375.
  7. a b c Creese, 2004, p. 139.
  8. Forbes y Keith, 1914, p. 263.
  9. Mann, 1906, p. 395.
  10. Willdenow, 1898, p. 523.
  11. Leidinger, 2008, p. 67-68.
  12. Schnurrenberger y Winter, 2002.
  13. Albisetti, 1982, p. 120.

Bibliografía

  • Albisetti, James C. (1982). «The fight for female physicians in Imperial Germany». Central European History (Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press) 15: 99-123. ISSN 0008-9389. Consultado el 3 de junio de 2017 – via Cambridge University Press. (requiere suscripción). 
  • Creese, Mary R. S. (2004). Ladies in the Laboratory II: West European Women in Science, 1800-1900: a Survey of Their Contributions to Research. Lanham, Maryland: Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-4979-2. 
  • Forbes, Ernest Browning; Keith, M. Helen (1914). A Review of the Literature of Phosphorus Compounds in Animal Metabolism. Ohio Agricultural Experiment Station Technical Series. Bulletin #5. Wooster, Ohio: The Agricultural Commission of Ohio. OCLC 38253064. 
  • Hoesch, Kristin (1995). «Die Bemühungen in Deutschland tätiger Ärztinnen um die Approbation von 1877–1900». Medizinhistorisches Journal (en alemán) (Stuttgart, Alemania: Franz Steiner Verlag) 30 (4): 353-376. ISSN 0025-8431. Consultado el 19 de febrero de 2018. 
  • Leidinger, Christiane (2008). Keine Tochter aus gutem Hause: Johanna Elberskirchen (1864-1943) (en alemán). Konstanz, Alemania: UVK Verlagsgesellschaft. ISBN 978-3-86764-064-0. 
  • Mann, Gustav (1906). Chemistry of the proteids. Londres, Inglaterra: Macmillan and Company. OCLC 5315611. 
  • Schmid, Holger (2003). Briefe von und an Friedrich Nietzsche, Januar 1885 - Dezember 1886 (en alemán). Berlín, Alemania: Walter de Gruyter. ISBN 978-3-11-017428-1. 
  • Schnurrenberger, Regula; Winter, Anita (translator) (2002). «Mentona Moser (1874-1971), Clara Willdenow (1856-1931), Pauline Bindschedler (1856-1933) [online]». Lesbengeschichte. Zurich, Switzerland: Boxhammer, Ingeborg/Leidinger, Christiane. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 19 de febrero de 2018. Autopublicado, pero con referencias. 
  • Willdenow, Clara (1898). «Ueber Lysursäure und ihre Salze» [About lysuric acid and its salts]. Zeitschrift für Physiologische Chemie (en alemán) (Berlín, Alemania: Walter de Gruyter) 25: 523-550. ISSN 0018-4888. doi:10.1515/bchm2.1898.25.5-6.523. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2018. 
  • «Clara Willdenow». Geschichte Charité Berlin (en alemán). Berlín, Alemania: Institut für Geschichte der Medizin und für Ethik in der Medizin, Charité. 2015. Archivado desde el original el 3 de junio de 2017. Consultado el 19 de febrero de 2018. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q30119670
  • Wd Datos: Q30119670