Chlorostilbon mellisugus

 
Esmeralda coliazul
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiforme
Familia: Trochilidae
Género: Chlorostilbon
Especie: C. mellisugus
Linnaeus, 1758
Distribución
[editar datos en Wikidata]

El esmeralda coliazul[2]​, esmeralda de cola azul o colibrí esmeralda (Chlorostilbon mellisugus) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae que habita la Cordillera de la Costa, Isla de Margarita, los Llanos y sur del Orinoco en Venezuela, de Honduras hasta Colombia, sur y oriente de las Guayanas, Bolivia y Brasil. En el Caribe desde Aruba hasta Trinidad.

Es un ave de sabana, praderas, cultivos y ámbitos abiertos similares. La hembra pone sus huevos en nidos pequeños con forma de copa., similares a los del tucusito rubí, sobre la rama horizontal de un árbol. El tiempo de incubación es de 13 días.

Mide aproximadamente 7,4 cm de largo y pesa 2,6 g. El macho tiene un plumaje verde brillante con blanco en los flancos y una cola azul metálica. La hembra se diferencia por su coloración grisácea en la parte inferior, un parche auricular negruzco, un supercilio blanco corto y blanco en los extremos de las puntas de la cola.

Se alimentan de insectos y néctar. Su canto es vibrante y agradable. Emiten llamados agudos de sonido similar a tsip.

Referencias

  1. International), BirdLife International (BirdLife (1 de octubre de 2016). «IUCN Red List of Threatened Species: Chlorostilbon mellisugus». IUCN Red List of Threatened Species. Consultado el 2 de junio de 2021. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de mayo de 2014. 

Bibliografía

  • ffrench, Richard (1991). A Guide to the Birds of Trinidad and Tobago (2nd edition edición). Comstock Publishing. ISBN 0-8014-9792-2. 
  • Hilty, Steven L (2003). Birds of Venezuela. Londres: Christopher Helm. ISBN 0-7136-6418-5. 
  • Birds of Venezuela por Hilty, ISBN 0-7136-6418-5
  • Aves de Trinidad y Tobago por French, ISBN 0-7136-6759-1
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q942904
  • Commonscat Multimedia: Chlorostilbon mellisugus / Q942904
  • Wikispecies Especies: Chlorostilbon mellisugus

  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 66173
  • Avibase: EFE80E7B84CB16D2
  • BirdLife: 22687313
  • eBird: blteme1
  • GBIF: 2476077
  • iNaturalist: 6095
  • ITIS: 555110
  • NCBI: 200367
  • Species+: 10216
  • UICN: 22687313
  • Xeno-canto: Chlorostilbon-mellisugus
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1220435
  • Wd Datos: Q942904
  • Commonscat Multimedia: Chlorostilbon mellisugus / Q942904
  • Wikispecies Especies: Chlorostilbon mellisugus