Campeonato Mundial de Clubes de voleibol femenino de la FIVB de 2017

Campeonato Mundial de Clubes de la FIVB de voleibol femenino
FIVB Women’s Volleyball Club World Championship
Datos generales
Sede Kobe
JapónBandera de Japón Japón
Recinto Kobe Green Arena[1]
Fecha 9 al 14 de mayo de 2017
Edición 11.ª
Organizador FIVB
Palmarés
Primero Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul
Segundo Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio
Tercero Bandera de Suiza Voléro Zürich
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 20
Cronología
2016 2017 2018
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

El Campeonato Mundial de Clubes de voleibol femenino de la FIVB de 2017 fue la undécima edición del torneo y octava desde su reanudación. Se realizó en Kobe.

Equipos participantes

  • Bandera de Turquía Vakıfbank Istanbul, campeón europeo.
  • Bandera de Brasil Rexona-Sesc Río de Janeiro, campeón sudamericano.
  • Bandera de Japón NEC Red Rockets, campeón asiático.
  • Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA Istanbul, invitado por la organización.
  • Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco, invitado por la organización.
  • Bandera de Suiza Vólero Zürich, invitado por la organización.
  • Bandera de Rusia Dynamo Moscow, invitado por la organización.
  • Bandera de Japón Hisamitsu Springs Kobe, equipo local.

Grupos

Grupo A
  • Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul
  • Bandera de Rusia Dinamo Moscow
  • Bandera de Brasil Rexona-Sesc Río de Janeiro
  • Bandera de Japón Hisamitsu Springs
Grupo B
  • Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA
  • Bandera de Suiza Voléro Zürich
  • Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco
  • Bandera de Japón NEC Red Rockets

Modo de disputa

El torneo consta de dos etapas. En la primera fase, los ocho equipos se dividen en dos grupos de cuatro integrantes, donde juegan todos contra todos una vez. Al finalizar esta etapa, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a las semifinales, mientras que los restantes equipos dejan de disputar el campeonato.[2]

En la segunda fase se enfrentan los primeros de cada grupo con los segundos del otro grupo, es decir, el primero del grupo A con el segundo del grupo B y el primero del grupo A con el segundo del grupo B. Los ganadores de estos enfrentamientos disputan la final mientras que los perdedores disputan el partido por el tercer puesto.[2]

Sede

Kobe[1]
Kobe Green Arena
34°41′28″N 135°10′58″E / 34.69111, 135.18278 (Kobe Green Arena)
Capacidad: 4 852 espectadores

Primera fase

Grupo A

Pos. Equipo Pts PG PP SG SP PG PP
1.° Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul 9 3 0 9 1 245 191
2.° Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio 6 2 1 7 5 267 267
3.° Bandera de Rusia Dinamo Moscow 3 1 2 4 6 228 221
4.° Bandera de Japón Hisamitsu Springs 0 0 3 1 9 186 247
Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
9 de mayo Dinamo Moscow Bandera de Rusia 0 – 3 Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul 22-25 19-25 18-25 59 – 75
Hisamitsu Springs Bandera de Japón 1 – 3 Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio 16-25 25-22 16-25 21-25 78 – 97
10 de mayo Rexona-Sesc Rio Bandera de Brasil 1 – 3 Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul 17-25 15-25 25-20 15-25 72 – 95
Hisamitsu Springs Bandera de Japón 0 – 3 Bandera de Rusia Dinamo Moscow 9-25 19-25 20-25 48 – 75
12 de mayo Dinamo Moscow Bandera de Rusia 1 – 3 Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio 23-25 25-23 23-25 23-25 94 – 98
Vakıfbank İstanbul Bandera de Turquía 3 – 0 Bandera de Japón Hisamitsu Springs 25-17 25-21 25-22 75 – 60

Grupo B

Pos. Equipo Pts PG PP SG SP PG PP
1.° Bandera de Suiza Vólero Zürich 9 3 0 9 0 229 195
2.° Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA 6 2 1 6 4 236 211
3.° Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco 3 1 2 4 6 215 219
4.° Bandera de Japón NEC Red Rockets 0 0 3 0 9 171 226
Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
9 de mayo Voléro Zürich Bandera de Suiza 3 – 0 Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA 25-22 25-20 26-24 76 – 66
NEC Red Rockets Bandera de Japón 0 – 3 Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco 11-25 17-25 19-25 47 – 75
10 de mayo Vôlei Nestlé Osasco Bandera de Brasil 1 – 3 Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA 21-25 25-20 16-25 13-25 75 – 95
NEC Red Rockets Bandera de Japón 0 – 3 Bandera de Suiza Voléro Zürich 23-25 17-25 24-26 64 – 76
12 de mayo Vólero Zürich Bandera de Suiza 3 – 0 Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco 27-25 25-22 25-18 77 – 65
Eczacıbaşı VitrA Bandera de Turquía 3 – 0 Bandera de Japón NEC Red Rockets 25-22 25-22 25-16 75 – 60

Quinto al octavo puesto

Partido previo

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
13 de mayo Dinamo Moscow Bandera de Rusia 3 – 1 Bandera de Japón NEC Red Rockets 25-15 22-25 25-15 25-18 97 – 73
Vôlei Nestlé Osasco Bandera de Brasil 3 – 0 Bandera de Japón Hisamitsu Springs 25-20 25-21 25-21 75 – 62

Séptimo puesto

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
14 de mayo NEC Red Rockets Bandera de Japón 3 – 0 Bandera de Japón Hisamitsu Springs 25-16 25-23 25-22 75 – 61

Quinto puesto

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
14 de mayo Dinamo Moscow Bandera de Rusia 3 – 1 Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco 22-25 25-19 27-25 25-18 99 – 87

Segunda fase

Semifinales Final
      
 Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul  3
 Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA  1
 Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul  3
 Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio  0
 Bandera de Suiza Vólero Zürich  1
 Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio  3 Tercer lugar
 
 Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA  2
 Bandera de Suiza Vólero Zürich  3


Semifinales

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
13 de mayo Vakıfbank İstanbul Bandera de Turquía 3 – 1 Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA 25-20 25-23 23-25 25-22 98 – 90
Voléro Zürich Bandera de Suiza 1 – 3 Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio 13-25 16-25 25-21 24-26 78 – 97

Tercer puesto

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
14 de mayo Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA 2 – 3 Voléro Zürich Bandera de Suiza 22-25 15-25 25-22 25-23 12-15 99 – 110

Final

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
14 de mayo Vakıfbank İstanbul Bandera de Turquía 3 – 0 Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio 25-19 25-21 25-21 75 – 61

Posiciones finales

Pos. Equipo
01 !Medalla de oro Bandera de Turquía Vakıfbank İstanbul
02 !Medalla de plata Bandera de Brasil Rexona-Sesc Rio
03 !Medalla de bronce Bandera de Suiza Voléro Zürich
4.° Bandera de Turquía Eczacıbaşı VitrA
5.° Bandera de Rusia Dinamo Moscow
6.° Bandera de Brasil Vôlei Nestlé Osasco
7.° Bandera de Japón NEC Red Rockets
8.° Bandera de Japón Hisamitsu Springs
 Campeón Mundial de Clubes 
Bandera de Turquía
Vakıfbank İstanbul
2.º título
Plantel de jugadoras
Hatice Gizem Örge, Gözde Kırdar Sonsırma , Cansu Özbay, Zhu Ting, Kübra Akman, Ayşe Melis Gürkaynak, Ayça Aykaç, Lonneke Slöetjes, Naz Aydemir, Özge Nur Yurtdagülen, Melis Durul, Kimberly Hill, Milena Rašić, Cansu Çetin
Entrenador
Giovanni Guidetti

Premios

Jugadoras

Bandera de la República Popular China Zhu Ting (Vakıfbank İstanbul)
  • Mejor opuesta
Bandera de Serbia Tijana Bošković (Eczacıbaşı VitrA)
  • Mejor líbero
Bandera de Serbia Silvija Popović (Voléro Zürich)
  • Mejor armadora
Bandera de Brasil Danielle Lins (Vôlei Nestlé Osasco)
  • Mejores bloqueadoras
Bandera de Croacia Maja Poljak (WVC Dynamo Moscow)
Bandera de Turquía Kübra Akman (Vakıfbank İstanbul)
  • Mejores puntas
Bandera de la República Popular China Zhu Ting (Vakıfbank İstanbul)
Bandera de Brasil Gabriela Guimarães (Rexona-Sesc Rio)

Véase también

Referencias

  1. a b fivb.org. «Host city» (en inglés). 
  2. a b fivb.com. «Formula» (en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2017. 

Enlaces externos

  • Web oficial del evento
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28128147
  • Wd Datos: Q28128147