Bedotia geayi

 
Pez espiga
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Atheriniformes
Familia: Bedotiidae
Género: Bedotia
Especie: B. geayi
Pellegrin, 1907
[editar datos en Wikidata]

El pez espiga, o arcoíris de Madagascar es un pez ovíparo del orden Atheriniforme proveniente del este de África, de reproducción relativamente fácil y vistoso colorido, aunque no es muy común en los acuarios domésticos. Según la Lista Roja del IUCN su Estado de conservación es "en peligro de extinción".[1]

Hábitat natural

Ríos, arroyos y charcos con mucha vegetación y de aguas claras en la zona oriental de la Isla de Madagascar.

Morfología

Cuerpo alargado (de ahí su nombre común), con los laterales comprimidos. Su boca está orientada hacia arriba, lo que nos indica que se alimenta de la superficie. Ojos un tanto grandes en proporción a su tamaño. Una línea oscura lo atraviesa desde el morro hasta el pedúnculo caudal. El color de la parte media – superior del cuerpo, puede variar entre el azul, rojizo, y amarillento – verdoso. Posee dos aletas dorsales, la segunda más larga que la primera. La segunda aleta dorsal y la anal, tienen base anaranjada, después negruzcas y terminan en rojo y blanco. Los machos son más coloridos y apenas más grandes que las hembras. En la Naturaleza alcanzan los 15 cm aproximadamente, aunque en cautiverio difícilmente superen los 7 u 8 cm.

Alimentación

Omnívoro. Toma todo tipo de alimento vivo y en escamas. No es demasiado exigente en este aspecto, aunque se aconseja suministrar dieta variada para mantenerlos sanos y en condiciones de reproducir. Como se indica más arriba, es un pez que obtiene su alimento de la superficie, por lo que no deberían faltarle larvas de mosquito ( vivas o liofilizadas ), daphnias, tubifex y artemia salina adulta. También suelen ingerir pequeños brotes de plantas y algas.

Comportamiento

Ideal para el acuario comunitario. Pacífico y gregario, en general ignora a los demás compañeros de hábitat en cautiverio, pudiendo llegar a ser un tanto agresivos en época de celo con los de su misma especie, ya que entre ellos existirá siempre un orden jerárquico. Sin embargo, al ser un nadador muy enérgico e incansable, puede llegar a producir estrés en peces tranquilos y lentos. Conviene mantenerlos en cardumen de al menos 5 o 6 ejemplares.

Acuario apropiado

Como se trata de un gran nadador, el acuario deberá tener una buena capacidad, de 150 L o más, con plantación periférica y mucho espacio para nadar. En cuanto a las condiciones físico-químicas del agua, es más bien exigente. Deberá tener un excelente sistema de filtrado y estar muy oxigenada. pH entre 6 y 7, dureza no mayor de 15 dGH , buena iluminación y cambios frecuentes de agua.

Reproducción

Acuario de 100 L aprox., donde se introducirán entre 2 y 3 machos y entre 5 y 6 hembras. El macho dominante se acercará a la hembra con movimientos rápidos y temblores, los cuales se hacen evidentes al acercarse el momento de la puesta. Luego se pondrá “cabeza abajo” y se acercará a ella hasta quedar apretados por los costados, momento en el cual se producirá el desove. Los huevos son pocos y grandes. Se adherirán a las plantas y troncos, eclosionando entre los 7 y 10 días siguientes. Los alevines se podrán alimentar directamente con naupilos de artemia una vez que hayan consumido su saco vitelino.

Referencias

  1. a b Ravelomanana, T., Sparks, J.S. y Loiselle, P.V. (2016). «Bedotia geayi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  • Axelrod, Herbert R. Enciclopedia de Peces de Acuario de Agua Dulce. Hispano Europea. ISBN 9788425514098. 
  • El alquimista de los acuarios Información general sobre peces ornamentales
  • Atlas Dr. Pez Sitio dedicado a la acuariofilia

Enlaces externos

  • El acuarista Atlas de peces ornamentales.

Véase también

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q134492
  • Commonscat Multimedia: Bedotia geayi / Q134492
  • Wikispecies Especies: Bedotia geayi

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Bedotia_geayi
  • BOLD: 28088
  • BioLib: 15916
  • EOL: 1003487
  • FishBase: 9883
  • GBIF: 2412025
  • iNaturalist: 95601
  • ITIS: 166045
  • NCBI: 206112
  • UICN: 2719
  • WoRMS: 1383130
  • uBio: 121864
  • Zoobank: B0E2DDCE-FA1C-49BC-B212-652EA52C8420
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1223906
  • Wd Datos: Q134492
  • Commonscat Multimedia: Bedotia geayi / Q134492
  • Wikispecies Especies: Bedotia geayi