Autopista Radial 5

Autopista Radial 5
 R-5 
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid, EspañaBandera de España España
Mapa
Autopista R-5
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Autopista de peaje
Longitud 31,4 km
Administración
Administración
Concesionaria Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT)
Monto de inversión 241 millones de €
Red Red de Carreteras del Estado
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Otras
restricciones
Orientación
Inicio  M-40  Madrid
Fin  A-5  Navalcarnero
Cruces  M-40  (Madrid)
 M-45   M-406  (Leganés)
 M-50   M-506  (Fuenlabrada)
 AP-41  (Arroyomolinos)
 A-5  (Navalcarnero)
Lugares
Lugares que atraviesa Provincia:
Madrid Madrid
Principales lugares y ciudades:
Madrid
Leganés
Alcorcón
Móstoles
Fuenlabrada
Arroyomolinos
Navalcarnero
Ubicación 40°17′45″N 3°51′13″O / 40.295963888889, -3.853475
Siguientes rutas
 M-40 
 E-90   A-5 
Talavera de la Reina
Badajoz
 A-42 
Toledo
 A-5 
Talavera de la Reina
Badajoz
[editar datos en Wikidata]

La autopista Radial 5 o R-5[1]​ es una autopista de peaje de España perteneciente a la Red de Carreteras del Estado. Inaugurada el 16 de febrero de 2004 con el propósito de mejorar las salidas de la ciudad de Madrid en dirección suroeste, la Radial 5 parte de la M-40, a la altura de Carabanchel, y finaliza en Navalcarnero, donde enlaza con la A-5, desarrollando su trayecto dentro del territorio de la Comunidad de Madrid. La concesionaria de la autopista es la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Detalles

La Concesionaria de la autopista era Accesos de Madrid C.E.S.A. en colaboración empresarial de Abertis, Global Vía y Sacyr; que también tenía la concesión de la R-3. Se adjudicó el contrato de la concesión administrativa, el 6 de octubre de 1999.[2]

Tras la quiebra de la sociedad concesionaria Accesos de Madrid Concesionaria Española S.A. y el consecuente rescate público, la concesión de la autopista pasó a corresponder en 2018 a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.[3]

En proyecto está prevista la ampliación de la R-5 en unos 85 km hasta Talavera de la Reina.

El precio del peaje está en:

  • Leganés: 1,05 €
  • Arroyomolinos: 2,50 €

Intensidad de tráfico

La tabla siguiente muestra la evolución de la intensidad media diaria (vehículos al día) desde su inauguración, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.[4]

Ejercicio Intensidad media diaria % Variación
2020
6.397
-37,1
2019
10.165
+23,7
2018
8.215
-24,5
2017
10.882
+35,5
2016
8.033
+16,2
2015
6.915
+10,3
2014
6.268
-3,7
2013
6.511
-14,5
2012
7.612
-19,8
2011
9.491
-9,4
2010
10.478
-1,8
2009
10.668
-5,7
2008
11.309
-4,7
2007
11.864
+16,2
2006
10.208
+28,8
2005
7.923
+15,9
2004
6.837

Tramos

Denominación Tramo Kilómetros Año servicio / Estado (2024)
 R-5  Madrid  M-40   M-45  - Navalcarnero  A-5  31,3 2004[5][6]
Navalcarnero  A-5  - Talavera de la Reina  A-5  - Estudio informativo caducado[7]

Salidas

Elemento Nombre de salida (sentido Badajoz)/Ver de arriba-abajo Número de salida Nombre de salida (sentido Madrid)/Ver de abajo-arriba Carretera que enlaza
Buenavista (Madrid) Madrid Continúa por  M-40 
 A-4  Córdoba
 R-4   A-3   R-3 
IFEMA - Pictograms-nps-airport  A-2   R-2 
 M-40 
  2  Leganés
 M-45 
 A-42  Toledo
 M-40 
 A-5   A-6   A-1 
 M-421  Madrid - Carabanchel
 M-45 
Peaje de Leganés Peaje de Leganés
Área de Servicio de Polvoranca Área de Servicio de Polvoranca
 M-506  Móstoles
 M-50 
 A-42  Toledo
 R-4   A-4   A-3   R-3 
Pictograms-nps-airport  A-2   R-2   A-1 
 M-50 
 A-5  Badajoz
 A-6 
  9-11   M-506  Móstoles
 M-50 
 A-42  Toledo
 R-4   A-4   A-3   R-3 
Pictograms-nps-airport  A-2   R-2   A-1 
 M-50 
 A-5  Badajoz
 A-6 
 M-50 
(todas direcciones)
Toledo   15-17  Toledo  AP-41 
Arroyomolinos - Moraleja de Enmedio   20   M-413 
Peaje de Arroyomolinos Peaje de Arroyomolinos
  20  Arroyomolinos - Moraleja de Enmedio  M-413 
Área de Servicio de Los Vegones Área de Servicio de Los Vegones
El Álamo - Navalcarnero   28   M-404 
Navalcarnero Continua por  A-5  Navalcarnero  A-5 

Referencias

  1. «Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras». Consultado el 30 de septiembre de 2015. 
  2. «Real Decreto 1515/1999, de 24 de septiembre, por el que se adjudica la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de los tramos: M-40-Arganda del Rey, de la autopista de peaje R-3, de Madrid a Arganda del Rey; M-40-Navalcarnero, de la autopista de peaje R-5, de Madrid a Navalcarnero, y de la M-50 entre la autopista A-6 y la carretera M-409». Consultado el 6 de octubre de 1999. 
  3. «Fomento asume la gestión de la R-4, la primera autopista rescatada». Consultado el 21 de febrero de 2018. 
  4. «Tráfico en autopistas estatales de peaje». 
  5. «La inauguración de la R-3 y la R-5 añade 62 kilómetros de peaje a la red viaria madrileña». Consultado el 17 de febrero de 2004. 
  6. «Viene de la página anterior». Consultado el 17 de febrero de 2004. 
  7. «Anuncio de adjudicación de la Dirección General de Carreteras. Objeto: Redacción del estudio informativo. Prolongación de la Autopista de Peaje R-5. Madrid-Navalcarnero-Talavera de la Reina. Provincias de Madrid y Toledo. El contrato podría ser financiado con Fondos FEDER. Expediente: EI1-E-213;PP-003/08;30.317/08-4». Consultado el 4 de diciembre de 2009. 

Véase también

  • Anexo:Autovías interurbanas de España
  • Anexo:Autopistas radiales de España
  • R-2
  • R-3
  • R-4

Enlaces externos

  • Página web oficial
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q788360
  • Commonscat Multimedia: R-5 / Q788360

  • Lugares
  • OSM: 4114753
  • Wd Datos: Q788360
  • Commonscat Multimedia: R-5 / Q788360